Seguinos

Política

Alvizo cuestionó la gestión municipal en Santo Tomé: “La situación es catastrófica”

“Cayeron más de cien milímetros en 24 horas y la ciudad no está preparada, lo que empeora los problemas estructurales”, señaló en diálogo con Radio Mitre Santa Fe. En ese sentido, remarcó que la falta de mantenimiento de los desagües, sumada al mal estado de las calles, agrava el panorama.

Alvizo advirtió que el 70% de las calles de Santo Tomé son de tierra o con mejorado pétreo, lo que vuelve “intransitables” muchos sectores tras cada temporal. “Esto impide que ingresen ambulancias, el recolector de residuos o que los chicos puedan ir a la escuela. Es un problema humano”, sostuvo.

También apuntó contra el silencio del Ejecutivo municipal: “No hay diálogo con la prensa, con el Concejo, con las instituciones ni con los vecinos. No existen canales de reclamo. La participación ciudadana está totalmente coartada”.

Respecto a la obra del nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé, consideró que se intenta usar como “cortina de humo” frente a la crisis local: “Es una gestión del gobierno provincial. Lo que ocurre dentro del ejido urbano es terrible y muestra las falencias del municipio”.

Alvizo recordó que en la actual gestión se decretaron cinco emergencias y se aumentó la tasa municipal más de un 340%, sin que eso se tradujera en mejoras. “La situación ha empeorado en todos los servicios”, afirmó.

Otro eje de sus críticas fue el déficit en el suministro de agua potable, cuya prestación depende del propio municipio. “Es habitual que haya cortes y baja presión. El intendente prometió obras, pero no se ven avances. El Estado local no asegura ni alumbrado, barrido, limpieza ni agua corriente”, remarcó.

Finalmente, sobre su participación en la audiencia pública por la reforma constitucional y la autonomía municipal, explicó que defendió los intereses de Santo Tomé ante la ausencia del intendente: “La autonomía debe garantizarse con recursos. Si hoy el municipio no puede asegurar servicios básicos, sería impensado sumar responsabilidades como educación o salud sin financiamiento”. También pidió que en la nueva Constitución se prohíba la segregación de municipios para evitar intentos de división territorial como ocurrió en el pasado en Santo Tomé.

“Estamos atravesando un momento institucional complejo. El malestar ya se expresó en las urnas, donde más del 80% de los vecinos no acompañó al oficialismo”, concluyó.

Fuente: Rafaela Noticias

Seguinos en Facebook

Mas en Política