Seguinos

Sauce Viejo

 Alfonsina y el Río: de Sauce Viejo al mundo

 Alfonsina y el Río: de Sauce Viejo al mundo

Representantes de las letras de distintos países,recibirán la noticia de nuestro 5o. Encuentro MULTIARTE por la presencia de cultores de las letras, que nos visitaron,interesados en conocer y proyectar a todos los continentes el paso de Alfonsina por nuestra amada Santa Fe.
Primera vez, que los funcionarios tanto locales como provinciales le dan la importancia y el necesario enfoque que pretendía.Las veces anteriores pasó como uno más de los homenajes realizados a Alfonsina , teniendo como hecho fundamental sus escritos y su muerte.
Mí propuesta,nacida de una vivencia,junto al río de los corondáes,en la bella ciudad del oro Rojo ,las exquisitas frutillas, Coronda, y un escrito mientras tomaba mates, allá por el 2012, tomó luego forma de Encuentros para dar a conocer esta etapa de la vida de Alfonsina,cuando se recibe de maestra rural, queda embarazada, muestra sus dotes de gran artista multifacética en plena juventud.Recordarla viva! Festejar su cumpleaños!
Empecé a viajar a esa Ciudad para obtener más datos, visitando la escuela Normal, la biblioteca y otras instituciones, así como enviando notas a las mismas y también a las diferentes gestiones políticas SIN obtener respuestas.Tanto a los corondinos como a sus autoridades no les interesaba el tema, ni ayudar en la propuesta, allá por el 2016, en que me tomaba el colectivo de intermedias en la ruta 11, a dos cuadras de mí casa,(vale la aclaración,para que se reconozca el esfuerzo y la falta de medios).
El mismo pueblo desconocía la historia de Alfonsina junto al río.Decepcionada en más de una ocasión regresaba a mí Sauce Viejo, pensando la manera de llevar adelante este sueño de festejar su cumpleaños.Alguna vez mientras observaba por la ventanilla los campos con frutillas que atravesaba el colectivo,se me cayeron lágrimas al enterarme que habían demolido su casa.En fin el estigma de Alfonsina…
Empecé los encuentros en la sala cultural de Sauce Viejo, en 2017 convocando a gente de la cultura, y público en general, sin obtener demasiado interés por parte de autoridades tanto de Coronda,como sauceñas.Igual asisten León Komorosky ,Ileana Albornoz,Evangelina Castillo, Beatriz Bolsi, Doris Blaser. Pero ya se empezaba a sembrar la idea que recién pude plasmar totalmente este año 2023 : tener viva a Alfonsina, escribiendo, cantando, bailando!!!
Una sola persona, don Pepe Sobrevilla, dueño de la radio Costa Blanca, corondino,fue quien emocionado me impulsó a seguir con este sueño: “señora ,tuvo que venir alguien de afuera para recordar así a Alfonsina” con lágrimas en sus cansados ojos.
Esa inquietud que surgió a través de las convocatorias hizo que en el mismo pueblo,de Coronda se la empiece a trabajar, y surgen las Palabras degolladas en 2020.
Pasa la plandemia y, en 2022, realizamos una nueva convocatoria a la que se suma la escuela Scaldaferri, de Sauce Viejo,con la vicedirectora Ana Cavallo (corondina). Pero como en ocasiones anteriores cultura Coronda y Cultura Sauce Viejo sin aparente demasiado entusiasmo por la convocatoria, no obstante se logró un cálido encuentro, con la escuela Alfonsina Storni de Arocena,la 355 de nuestra localidad y artistas amigos de tantos años.
Cómo siempre invité a los funcionarios,de ambas localidades obteniendo pocas y frías respuestas.
La idea de homenajear a Alfonsina para su cumpleaños se siguió elaborando,mientras paralelamente y ante mí desconocimiento total, se estaba “tratando el tema”, luego del 4o. Encuentro,entre bambalinas. Algunos mercaderes de la cultura querían llevar el proyecto para su molino.Pero, en esta sociedad todo se sabe!.
Apenas fui advertida, entregué sendas cartas manuscritas,(porque NO tengo computadora, se la regalé a mí hijo para estudiar), al Sr.Jose’ Luis Bianchi,funcionario del ejecutivo corondino,el 27 de julio del 2022,quien me atendió con respeto y entusiasmo luego de contarle mí proyecto acompañado por el escrito que le dio origen.Alli le propuse, entre otras cosas realizar el evento en Coronda y hasta le propuse la idea de hacer,como en la ciudad de Santa Fe un paseo por dónde anduvo Alfonsina y hasta una estatua como en Mar del Plata pero junto al río.Hasta el día de hoy NO obtuve respuesta.
Por consejos varios y para decretar mí inquietud, hablé con varios representantes de la Cámara de diputados para que sea declarado de interés provincial,lo cual se logró el año pasado.
Si bien la propuesta Alfonsina y el río es Multiarte, por la característica multifacética de nuestra homenajeada, lo literario en cuanto a convocatoria es importante.Esto dio lugar, a qué los mediocres de siempre, pensando que esto les quitaría algo, desde los espacios específicos se ninguneo’.No se debía nombrar Alfonsina y el río, mucho menos a la madre del proyecto.Se conspiró siempre,por eso notamos nula presencia de las instituciones y talleres a cargo, incluso este año.
Mientras tanto, los mercenarios de la cultura y mafias del arte viendo cómo robar y comercializar está idea.Por eso, conspiran desde entonces en distintos espacios para que nadie relacione la idea con su autora.
Fue así que el 11 de agosto del año pasado me entero a las 20 hs.por un llamado telefónico,que, se haría en Coronda una feria del Libro y un Congreso educativo teniendo como tema “el río”, que se la recordaría a Alfonsina con una danza, que vendrían escritores invitados,etc . Alfonsina y el río, que dos meses antes había contado entre los presentes con varios corondinos, NO había sido invitada.Que’ incoherencia verdad?
Qué había detrás de todo esto?
No obstante, me invité sola con un cartelito hecho a mano y también leí mi poema Alfonsina y el río.
Alguien por allí, a nombre de otras personas,hizo llegar este proyecto socio cultural al Ministerio de Cultura Nación a nombre de otros, cosa que impedí haciendo llamados a esas oficinas.Hay gente que da asco, más cuando se mueven en lo más bello que es la creatividad,el arte ,la educación,la expresión sublime de los pueblos.
Como el espíritu de ALFONSINA es tan fuerte, este año decidí primero,llegar hasta su monumento en Mar del Plata y prometerle que, esa etapa de su vida junto al río y su cumpleaños con ella viva ,se cumpliría inexorablemente.”El mundo va a conocer que también sos un poco santafesina,como tu hijo querida Alfonsina,le dije, en febrero de este año.Y todas las instituciones con tu nombre, en el país y en el mundo serán homenajeadas por vos , a través de ALFONSINA Y EL RIO.”
Ese viaje, me contactó con amigas de la infancia, colegas de radio que hacía mucho no veía, escritores y artistas de Mar del Plata y zona, así como de Buenos Aires,seres mágicos, maravillosos,algunos vinieron al 5o. Encuentro encantados de conocer la historia y el paisaje de esta etapa de Alfonsina.
Inmediatamente, formamos el grupo de WhatsApp para preparar el festejo y a trabajar desde lo literario, plástico,musical, canto y danzas.Empece’ a gestionar espacios para el mismo, en Municipalidad de Santa Fe y en cultura pcial, pero viendo que se acercaba la fecha y el lugar no aparecía, los invitados ansiosos por saber adónde se hospedarian, decidí hablar con el dueño del hotel Riomio de Sauce Viejo, alquilar el salón y hacer todo en el mismo lugar , por comodidad especialmente para los viajeros.
El agradecimiento infinito a Mario porque invadimos ese lugar “a todo arte”!
El 5o. Encuentro Multiarte ALFONSINA Y EL RIO se declaró de interés municipal en Santa Fe y Sauce Viejo así como en la Legislatura provincial.
Notamos una extraña ausencia de las instituciones literarias de la zona,ya que indique’ a una persona de las letras que fuera el responsable de esa área,cuando ofreció su adhesión,incluso sería uno de los organizadores y coordinadores de los desayunos literarios.Quienes fueron llegaron por mí invitación. La gente de cultura Sauce Viejo, ni los talleres de letras locales NO asistieron , ni siquiera a saludar a tan ilustres visitantes,de otras partes del país.Todo muy extraño, pero como comentamos después, tan historia de Alfonsina,discriminada , criticada, expulsada por los espíritus mediocres …Estigma que estamos dispuestos a destruir con el amor expresado artísticamente por tantos virtuosos de las diferentes expresiones y funcionarios de los diferentes partidos e Instituciones dispuestos a luchar por el BIEN COMUN ,el arte por el pueblo, desde el pueblo ,para el pueblo dentro y fuera de nuestras fronteras, levantando el alto el ejemplo de lucha y amor por la vida de ALFONSINA Y EL RIO con su encuentro anual Multiarte ,todas las expresiones PRESENTES !!!
INFINITAS GRACIAS A TODOS: ESCRITORES DE ATENEO POETICO ALFONSINA STORNI DE CABA,ESCUELA ALFONSINA STORNI DE AROCENA, BIBLIOTECA PÚBLICA ALFONSINA STORNI DE MONJE ,ESC.PILARES, ESCUELA DE JERÁRQUICOS SALUD,ESCUELA NORMAL DE STA.FE, COLEGIO DEL HUERTO,ESCUELA EESO DE MONJE, ESCRITORES,POETAS, MÚSICOS, BAILARINES CANTANTES, ARTESANOS,PRODUCTORES, COLEGAS DE TODOS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
CONCEJO DELIBERANTE SANTAFE, CONCEJO DELIBERANTE DE SAUCE VIEJO,CAMARA DE DIPUTADOS POR EL APOYO MORAL Y LA COLABORACIÓN PARA REALIZAR ESTE SENTIDO CUMPLEAÑOS A NUESTRA ALFONSINA! FELICES DE VER A PÚBLICO Y ARTISTAS EMOCIONADOS ANTE TANTA BELLEZA EXPRESADA POR NUESTRO PUEBLO EN ALFONSINA Y EL RIO!!!
Hacía el 6o. Encuentro!!! Gracias Alfonsina,Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús,gracias Dante, siempre con nosotros!!!

Seguinos en Facebook

Mas en Sauce Viejo