-
-
por
la redacción
Se realizó el primer juicio por jurados en San Cristóbal y fue un primer paso en una experiencia novedosa en la provincia. “Empezó esto y llevó un montón de trabajo preparatorio en distintos planos y actores”, comentó Santiago Mascheroni, secretario de Justicia de la provincia de Santa Fe. A su vez, afirmó que en la segunda mitad del año llegarán a Rosario y Santa Fe.
“La capacitación del personal a cargo del Poder Judicial, de los fiscales por el Ministerio Público de la Acusación, los Colegios de Abogados también, en función de lo que podía ser un eventual juicio por jurados. El padrón llevó su tiempo ponerlo en marcha, la selección de los jurados definitivos de una pre selección, quedan 12 titulares y dos suplentes”, detalló.
Respecto a los tiempos, Mascheroni afirmó que todo depende de la convicción que tengan los jurados y la coincidencia o no en la definición. La ley permite una resolución por unanimidad o una mayoría amplia, de 10 contra 2. También porque no se puede tener a la persona acusada esperando por un largo tiempo.
“Es posible que termine hoy el juicio que empezó ayer. Terminada las audiencias el jurado empieza a deliberar. El tiempo que demore eso está vinculado a la convicción que tengan y la coincidencia o no de la definición. Pero eso no se sabe. Terminado eso el juez hace la partición del juicio, primero los hechos con pruebas y jurados, y después la resolución”, señaló en diálogo con La Mañana OH!
“La causa puede exigir por su características que permanezcan juntos los integrantes del jurado, pero no necesariamente. Puede ser que los seleccionados son de distintas ciudades, el padrón es de todas la circunscripción. El objetivo es buscar qué plantean en sus redes, conocerlos en la propia selección. Pero después se tienen que circunscribir a lo que pasa en el juicio, no importan las opiniones”.
El caracter de jurado en la ley es de carga pública. Tanto el jurado como el empleador de esa persona, porque no puede ir a su trabajo sea empleado estatal o particular. Hay causales de excusación,como la mujer que está en lactancia por ejemplo, o el mayor de 70 años. También si sos abogado o funcionario público, deudor alimentario o condenado. Todo esto permite un filtro inicial.
“La única posibilidad de que se desarrollo el juicio por jurados es en casos de homicidio calificado, uso de arma de fuegos, abuso sexual seguido de muerte, robo seguido de muerte y enfrentamiento de fuerzas de seguridad con delincuentes. En el futuro se podrán incorporar otros delitos, pero no sirve para analizar un hurto simple”, dijo por último
Fuente: Sin Mordaza
