A la espera de la notificación oficial, por parte de la Comisión Directiva de Unión, las versiones oficiosas indican que tras 156 dias Unión habría salido de las inhibiciones que pesaban sobre Unión tras el incumplimiento en los pagos con Plaza Colonia de Uruguay por el primer préstamo de Santiago Mele y los clubes colombianos Deportivo Independiente Medellin y Atlético Nacional por Bryan Castrillón y Jonathan Alvez (las deuda era entre clubes y no con el jugador uruguayo).
De esta manera, a diferencia de las últimas semanas cuando el Presidente Sphan y el DT se pusieron a buscar incorporaciones, porque hasta el momento ninguno de los profesionales que se mencionan y van a llegar se enmarcan dentro del rubro “refuerzos”, podrán ser inscriptos en AFA como nuevo jugadores de Unión.
Desde la Comisión Directiva se tenía la certeza (y la obligación ineludible) de levantar las inhibiciones para poder incorporar profesionales en este Mercado de Pases para tratar de suplantar las bajas que tuvo el Plantel desde enero hasta julio de este 2023 y así empezar a sumarles elementos al equipo de Kily y buscar evitar llegar a la finalización de la Copa de la Liga al límite del descenso.
Pero además de esta situación particular por la que estuvo atravesado Unión por la propia responsabilidad de su Comisión Directiva, no habrá que responsabilizar a los Clubes que inhibieron a Unión y que ello impidió que lleguen jugadores de jerarquía para reforzar el plantel profesional, no es desde estas últimas semanas, sino que ha sido una constante por parte de la “Gestión Sphan” de contratar jugadores que no tengan aspiraciones económicas muy onerosas para que no afecten la economía al momento de pagar los sueldos, entonces que lleguen jugadores para tratar de zafar del descenso en este 2023 y algunos lleven seis meses sin completar un partido, otros no hayan sumado más de 15 minutos en medio año o arriben a Santa Fe con la chapa de ser goleador de Reserva no es a causa de las inhibiciones, sino que es una decisión institucional y deportiva que a veces le ha salido bien y ha clasificado a Copas Sudamericanas con jugadores que tuvieron su consolidación o explosión con la camiseta de Unión o aparecieron para jugar en Primera División surgidos desde las inferiores del propio Unión u otros clubes, pero antes que los hechos se concreten, habrá que decir que hasta el momento es una apuesta demasiado arriesgada, atendiendo que esta Copa de la Liga tendrá solamente 14 capítulos, con el clásico en el medio, y donde no está permitido tener un bajón demasiado prolongado porque te puede costar la perdida de la categoría.
Tal vez la estrategia trazada entre el Presidente y el Entrenador (que hace las veces de Secretario Deportivo) para contratar jugadores se vea amparada por la posibilidad que tiene Unión de poder realizar incorporaciones hasta el 19 de septiembre por la venta de Machuca, a pesar que el Mercado de Pases cierre el 31 de agosto y tal vez, en estos 39 dias que tiene Unión para buscar en el mercado lo que necesita (incluídos los 19 dias extras por lo de Machuca) pueda cerrar un par de incorporaciones porque el Torneo ya tendrá el rodaje de las primeras fecha, ya casi llegando a lamitad del mismo y con un diagnóstico más certero de lo que necesita y debe corregir.
Fuente: LT9