Seguinos

Interés General

Dengue: sin vacunas en el sector privado, crece la lista de personas que tienen que aplicarse la segunda dosis

Dengue: sin vacunas en el sector privado, crece la lista de personas que tienen que aplicarse la segunda dosis

La alta demanda de vacunas contra el dengue en Santa Fe deriva en el faltante de stock en farmacias y clínicas privadas, afectando a numerosos ciudadanos que buscan completar su esquema de inmunización. La situación persiste sin una solución inmediata debido a los retrasos en el suministro por parte de los laboratorios. Desde el inicio de la temporada de dengue, la población santafesina ha mostrado un marcado interés por la vacunación, impulsada por los recientes brotes que afectaron a la región. “La demanda es total, una consulta atrás de la otra”, señaló Sebastián Zentner

El faltante se explica, en parte, por los retrasos en la distribución desde los laboratorios responsables. “Dan una fecha, pero las vacunas nunca llegan”, afirmó Zentner, quien descartó brindar una fecha en torno a la reposición del stock. El esquema de vacunación contra el dengue consiste en dos dosis con un intervalo mínimo de tres meses. Los especialistas advierten que no hay que darse la segunda dosis antes de los tres meses para que tenga la eficacia que está demostrada en los estudios clínicos. La primera dosis otorga algo de protección, pero esta es transitoria y se pierde si no se aplica la segunda.

Según especialistas, una sola dosis de la vacuna puede ofrecer una cobertura inicial importante, pero completar el esquema es esencial para garantizar una protección óptima. Sin embargo, el desabastecimiento pone en riesgo la efectividad de estas medidas preventivas, especialmente en un contexto donde se anticipa una posible proliferación del mosquito vector durante los meses de mayor calor y lluvias.

Expectativas

La vacuna es una herramienta central en la estrategia preventiva ante el dengue, especialmente en un contexto donde los intervalos entre brotes son cada vez más cortos. Además de la inmunización, las autoridades sanitarias recomiendan a la población intensificar las medidas de prevención, como el uso de repelentes, eliminación de criaderos y la consulta temprana ante síntomas compatibles con el dengue.

Fuente: Aire de Santa Fe

Seguinos en Facebook

Mas en Interés General