El Gobierno nacional aprobó los nuevos cuadros tarifarios de la luz y el gas correspondientes a octubre, luego de la actualización de los precios estacionales. En el caso del gas, desde ENARGAS informaron que “las tarifas de transporte y distribución deberán ser incrementadas en un 2,7%; y el precio PIST deberá ser reducido en un 10,37%”.
En ese contexto, fuentes de Litoral Gas confirmaron a AIRE que los usuarios santafesinos verán reflejado el impacto de la decisión nacional en sus boletas. “Las tarifas están compuestas por el precio del gas, el transporte, y el precio de la distribución, más los impuestos”, explicaron.
“Ahora se modificó el precio del gas, que es el mayor componente de la boleta, y bajó 10,7% en pesos por metro cúbico; mientras que el transporte y la distribución se incrementaron un 2,7%”, sostuvieron.
Así las cosas, desde la empresa santafesina indicaron que los usuarios residenciales (N1) de alto consumo son quienes verán hasta un 3% de baja en sus tarifas.
En tanto, los clientes N2 (ingresos bajos) y N3 (ingresos medios) con bajo consumo, “no van a tener tanta baja, pero tampoco tendrán aumentos”. “El gas baja en esta temporada por oferta y demanda. Antes lo pagaba el Estado con subsidios y por eso no se notaba en la factura. Ahora se empieza a notar”, especificaron.
Los nuevos cuadros tarifarios del gas
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) dio el visto buenoa los nuevos cuadros tarifarios de transición que aplicarán desde octubre las empresas Metrogas, Transportadora de Gas del Sur, Transportadora de Gas del Norte, Camuzzi Gas del Sur, Camuzzi Gas Pampeana, Distribuidora de Gas Cuyana, Distribuidora de Gas del Centro, Naturgy Ban, Naturgy Noa, Litoral Gas, Gas Nea y Redengas.
Al igual que en el caso de la electricidad, en el aumento del gas incide la actualización de los precios estacionales, que determinó que “las tarifas de transporte y distribución deberán ser incrementadas en un 2,7%; y el precio PIST deberá ser reducido en un 10,37%”. De esta manera, se consuma el traslado a las facturas del costo promedio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte, que pasó de estar en US$3,46 por millón de BTU a ubicarse entre 2,979 USD/MMBTU y 3,148 USD/MMBTU, según distribuidora. En tanto, el promedio país quedó en US$3,09 por millón de BTU.
El traslado de la reducción en los valores de producción de gas se realizará para los usuarios residenciales N1 (ingresos altos) y los sectores productivos (comercios y pequeñas industrias), mientras que para los usuarios N3 (ingresos medios) y N2 (ingresos bajos) se siguen manteniendo las bonificaciones del 55% y 64% sobre el consumo subsidiado, respectivamente. Desde Energía sostuvieron que “con la reducción esperada del consumo más la baja del PIST, las facturas residenciales podrían ser en promedio 22% menores que el mes anterior”.
Fuente: Aire de Santa Fe