Seguinos

Interés General

UTA dictó un paro de colectivos desde esta medianoche

UTA dictó un paro de colectivos desde esta medianoche

UTA Santa Fe confirmó un paro de transporte para este miércoles 7 de febrero, aduciendo un cobro parcial del 40% de los salarios. La medida de fuerza será por 24 horas, aunque el próximo jueves 8 de febrero tampoco habrá servicio de colectivos por el paro nacional dispuesto por UTA para el interior del país, tanto del servicio urbano como interurbano. Por esto, tanto miércoles como jueves de esta semana no habrá colectivos funcionando en la ciudad.

El comunicado de los choferes afirma: “La Unión Tranviarios Automotor Seccional Santa Fe pone en conocimiento a la sociedad santafesina en su conjunto, que habiéndose corroborado solo el cobro del 40% de los haberes correspondientes al mes de enero de los trabajadores representados por esta institución, la Junta Ejecutiva y el cuerpo de delegados ha tomado la decisión de comenzar un paro de actividades a partir de las 00 horas del día miércoles 7 de febrero del corriente, en los servicios urbano e interurbano de la ciudad de Santa Fe, hasta percibir de manera total el salario de los trabajadores”.

Paro nacional el jueves

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) lanzó este martes un paro general que afecta a los sistemas de transporte urbanos e interurbanos del interior del país, entre ellos el de la ciudad de Santa Fe. La medida se tomó luego de que fracasara el acuerdo en una nueva audiencia paritaria entre el gremio de los choferes, la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) y la cámara empresaria que representa a las prestatarias del interior del país.

La UTA busca replicar en el interior del país el acuerdo que se alcanzó con las prestatarias del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) y que se cerró el pasado viernes. Allí se suscribió un incremento que deja al salario básico conformado de un trabajador en $597 mil desde enero, y en $737 mil desde febrero, donde el sueldo conformado será de $987 mil. El mismo servirá como base de cálculo para volver a discutir salarios después del 15 de marzo, tras la publicación de la inflación por parte del Indec.

En la audiencia, Fatap aseguró que el “transporte del Interior ha sido excluido como actividad económica que merezca la atención del Gobierno Nacional, lo que resulta grave e inexplicable, dado que el sector no contará con los aportes del Fondo Compensador, ni siquiera en los importes establecidos para el año 2023″.

Además, la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros afirmó que la Nación adeuda al sector la suma de $20.500 millones correspondientes al Fondo Compensador 2023.

Por su parte, los representantes de UTA exigieron que se cumpla para el interior del país la misma propuesta conseguida en Amba.

Según confirmaron fuentes de Fatap a UNO Santa Fe, el paro afectará el servicio de transporte urbano e interurbano en toda la provincia de Santa Fe. La medida de fuerza comenzará a regir a las 0 del jueves, y será de 24 horas.

Fuente: UNO Santa Fe

Seguinos en Facebook

Mas en Interés General