Seguinos

Policiales

Investigan la misteriosa muerte de José Martinelli

Investigan la misteriosa muerte de José Martinelli

Este martes, después de las 11, una mujer fue hasta la casa de su padre, ubicada sobre Alvear al 2900 de barrio San Martín, de la ciudad de Santo Tomé, y luego de ingresar a la vivienda halló a su padre inmóvil y un gran desorden en las distintas dependencias que componen el inmueble. Acto seguido, denunció el suceso a la central policial 911 y minutos después arribaron los policías de tercio de guardia de la Comisaría de Distrito 12ª. Luego, la vivienda fue preservada por policías de la UR I La Capital hasta la llegada del médico de la repartición policial y de los pesquisas de la Policía de Investigaciones (PDI), que se hicieron cargo de la inspección ocular del lugar y de dialogar con los familiares directos de José Rufino Martellini, de 78 años.

Los familiares expresaron a los pesquisas policiales que hacía un día y medio o dos que no veían a José y por eso su hija fue a visitarlo para saber qué estaba pasando y se encontró con el terrible escenario. En tanto, el médico de la repartición policial no constató en el cadáver lesiones por golpes o algún tipo de violencia, aunque sí estimó que el deceso había producido entre 36 y 48 horas antes. UNO Santa Fe dialogó con el fiscal de la Unidad Especial de Homicidios del Ministerio Público de la Acusación, Jorge Nessier, quien confirmó que después de la 13.30 el médico policial terminó con su labor y que no halló rastros de violencia en el cadáver de Martinelli. Mientras tanto, los agentes de la Policía Científica realizaron los peritajes criminalísticos de rigor en cada una de las dependencias del inmueble.

Procesado por delitos de lesa humanidad

José Rufino Martellini, de 76 años, cumplía prisión preventiva domiciliaria en su casa de Alvear al 2900, en Santo Tomé. Estaba procesado por delitos de lesa humanidad, tras haber sido vinculado a “la masacre de Ituzaingó y Las Heras”, en la que cuatro militantes de Montoneros fueron asesinados en un departamento situado en esa esquina de la capital provincial, en enero de 1977. Por ese entonces, el ahora fallecido era suboficial de la Policía y cumplía funciones en el Comando Radioeléctrico.

Resultados de los peritajes

Nessier dijo que no hay elementos suficientes para contar con una carátula del caso y que es necesaria la realización de la autopsia para contar con más certezas sobre la causa de la muerte de Martinelli, cuestión que podrá establecerse en por lo menos 48 horas, cuando además puedan contar con los informes del resto de los peritajes que fueron hechos en la vivienda. Y remató que, por ahora, se trata de la investigación de la causa de muerte del septuagenario

Fuente: UNO Santa Fe.

106 Comments

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Seguinos en Facebook

Mas en Policiales