-
-
por
la redacción
Cuando restan poco más de 48 horas para que termine el primer mes de este año 2018, el saldo que deja el mes de enero en materia de informaciones policiales y de muertes dudosas o violentas es altamente significativo tanto a nivel provincial como regional y local. En este marco, las estadísticas son contundentes respecto a la cantidad de homicidios perpetrados en la provincia de Santa Fe con la violencia en Rosario como principal protagonista, aunque tampoco se queda atrás el registro en la ciudad capital con 9 personas que perdieron la vida en circunstancias diversas pero que en su mayoría incluyeron el uso de armas. En lo que a Santo Tomé respecta, el cierre de este enero trágico arroja como resultado la desaparición física de 3 personas con un denominador, ninguno de los tres casos logró ser esclarecido por la justicia.
El misterio de Sandro Vázquez
El primer caso de muerte trágica que nos entregó el 2018 fue el del empleado municipal y ex boxeador Sandro Vázquez, cuyo cuerpo fue hallado sin vida flotando en las aguas del Río Coronda a orillas de Sauce Viejo. Por lo que pudo saberse, la tarde del sábado 30 de diciembre, Sandro Vázquez se encontraba en la casa de sus padres, planificando la celebración de fin de año. Eran cerca de las 18, cuando atendió su teléfono celular; apenas si dijo algunas pocas palabras y cortó. Tras ello dejó todos sus efectos personales sobre una mesa (billetera, tarjetas, DNI, etc) y les dijo a sus padres: “ya vuelvo”. Esto es lo último que se supo que hizo Vázquez con vida. Minutos después (a las 18,34 hs) su teléfono celular se desconectó. Fue una cita con la muerte. Lo que siguió es historia conocida. El hallazgo de su cuerpo en el río Coronda, el mediodía del lunes 1, detrás del Parque Industrial de Sauce Viejo. Y con los pies atados. Horas después del hallazgo fue la fiscal que trabaja este caso, la doctora Ana Laura Gioria, quien manifestó: “hasta el momento no descartamos ninguna hipótesis. Tanto que se los haya atado el mismo, como asegurando el resultado de muerte; como que haya sido realizado por otra persona”. Por ahora, la justicia no volvió a expedirse públicamente sobre la cuestión.
El crimen de Augusto
El segundo caso de muerte violenta que sacudió a la comunidad santotomesina tuvo lugar en la madrugada del pasado viernes 19 de enero y en la ciudad de Santa Fe, cuando el joven Augusto Paulón fue atacado salvajemente y con dos disparos cuando se encontraba con un grupo de amigos. Luego de agonizar durante un día y medio, Augusto falleció en el Hospital Cullen en la mañana del sábado 20 ante el dolor y la indignación de sus familiares y de sus amigos y allegados. Por estas horas, y mientras la congoja y el dolor persiste en el círculo íntimo de Augusto Paulón, la Justicia de Menores busca establecer el paradero del principal sospechoso que tiene el caso: L. C. de 17 años, quien ya cuenta con pedido de captura nacional y el cual es intensamente buscado por pesquisas de la Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe. El menor, cuyo paradero es un misterio desde el sábado pasado, fue sindicado como quien irrumpió en la esquina de 9 de Julio y Quintana, pasadas las 4.30, y abrió fuego contra Paulón, causándole heridas de arma de fuego en uno de sus brazos y en la zona del parietal, por lo que debió ser trasladado al hospital José María Cullen donde falleció un día después. Los caminos condujeron hacia L. C. luego de una ronda de testimonios aportados –por personas que estuvieron presentes en el lugar del hecho– primeramente en la Fiscalía de Homicidios del Ministerio Público de la Acusación y luego en el Juzgado de Menores Nº 1 de Santa Fe, que por estas horas se encuentra a cargo, por la feria judicial, del juez de Sentencia Nº 3, Cristian Fiz. Hasta el momento se llevaron a cabo una serie de allanamientos, seis en total, en la capital provincial, los cuales arrojaron resultados negativos. En tanto, fuentes del caso indicaron a UNO Santa Fe que el joven buscado huyó tras el crimen hacia una ciudad del sur provincial, pero al no tener ninguna banca debió regresar a Santa Fe. Por tal razón, creen los investigadores que el presunto asesino de Paulón será detenido próximamente a pesar de su astucia para estar prófugo e intentar saltear la ley penal.
Desaparición y muerte
Siguiendo el orden cronológico de este enero trágico para Santo Tomé, el tercer y último episodio de muerte dudosa tiene como protagonista a Eduardo Raúl Wohr, un vecino de 69 años que el 11 de enero salió de su domicilio a bordo de su bicicleta con rumbo desconocido y que al no regresar produjo la preocupación de sus familiares y amigos. Luego de realizar la correspondiente denuncia ante las autoridades, se inició un proceso de búsqueda en toda la región que no arrojó resultados hasta el sábado 20 del corriente. En dicha jornada, cuando faltaban algunos minutos para llegar al mediodía, en la costa del río Salado a la altura de calle Derqui en la ciudad de Santo Tomé, un hombre halló el cuerpo de una persona en avanzado estado de descomposición y con una bicicleta a su lado. El vecino ante la sorpresa del hallazgo inmediatamente denuncia el suceso a la central de emergencias 911. Así fue como llegaron al lugar oficiales y suboficiales de las agrupaciones Cuerpos y Orden Público, los que preservaron el lugar y luego recibieron al médico de la repartición policial y a los agentes del área Científica de la Policía de Investigaciones (PDI). Luego del trabajo policial, y con el informe del médico, se supo que el cadáver hallado era el de Eduardo Wohr de 69 años, quien padecía problemas de salud. Conforme a la constatación del médico policial, el cadáver tenía un avanzado estado de descomposición, por lo que se presume que la muerte es de varios días, y recomendó la realización de la autopsia. En el lugar del hallazgo no hubo indicios que permitan estimar que se trató de una muerte violenta, y la bicicleta de Wohr quedó a su lado.
